domingo, 20 de febrero de 2022

Los mejores productos para frenar el cabello graso

Nadie quiere quedar atrapado en un ciclo de lavado de cabello todos los días, pero si tu cabello se engrasa rápidamente, a veces parece que no tienes otra opción. Usar un champú para cabello graso puede marcar la diferencia, así que si aún no usas uno o aún no has encontrado uno que funcione para ti, no te preocupes.

Desde encontrar el mejor champú para el cabello grasoso hasta comprender las causas de las hebras grasosas, considera esta tu ventanilla única para combatir la grasa.

Sigue leyendo este post, donde hablamos de nuestros shampoos refrescantes favoritos para el cabello graso, y prepárate para decir adiós al cabello graso de una vez por todas.

Los mejores productos para frenar el cabello graso

¿Qué shampoo debo usar para el cabello graso?

Para ayudarte a combatir la grasa y mantener tu cabello con el mejor aspecto, te sugerimos que utilices cualquiera de estos champús para cabello graso. Cada producto limpiará suavemente, refrescará el cuero cabelludo y el cabello, sin resecarlo. ¿Estás listo para revolucionar tu rutina diaria de lavado?

1. Love Beauty And Planet Delightful Detox Shampoo

¿Buscas un champú clarificante vegano para cabello graso? El champú Delightful Detox de Love Beauty And Planet está infundido con romero orgánico (famoso por sus propiedades desintoxicantes) para limpiar suavemente el cabello y eliminar la acumulación, y también es 100 % vegano.

2. Champú de limpieza profunda TRESemmé Cleanse & Replenish

Cuando tu cabello es graso, también es más probable que luzca flácido y sin vida. El champú de limpieza profunda TRESemmé Cleanse & Replenish con infusión de vitamina C ayuda a aclarar y eliminar suavemente la acumulación de productos y las impurezas de tu cabello, al mismo tiempo que le devuelve cuerpo y vida a tus mechones.

Después de usar esto, ¡tu melena se sentirá fresca como en el salón de belleza!

3. Champú textura detox TONI&GUY

Para un shampoo para cabello graso que desintoxica tu cuero cabelludo y deja tu cabello con una sensación más suave y manejable, busca el champú desintoxicante de textura TONI&GUY.

Excelente para ayudar a eliminar la acumulación de productos, la suciedad y la grasa, este producto de culto es el mejor champú para cabello graso para cualquier persona que últimamente se haya excedido con los productos para peinar y necesite un poco de desintoxicación. Esto lo hace especialmente bueno para aquellos susceptibles al cabello graso y para los momentos en los que te peinas con más frecuencia de lo normal, como en Navidad y Año Nuevo.

4. Champú ligero humectante diario Dove

Cuando se trata de encontrar un champú para cabello graso, es mejor evitar los productos que son muy ricos, pesados ​​y, por supuesto, grasos, ya que estos están destinados a hidratar las hebras más secas y solo aumentarán el factor de grasa.

En su lugar, sugerimos optar por un champú ligero y de limpieza profunda para el cabello grasoso como el champú Dove Daily Moisture Light, que nutre el cabello pero es una fórmula lo suficientemente ligera como para no dejar el cabello cubierto de producto.

jueves, 17 de febrero de 2022

Las mejores vitaminas para mujeres

Las vitaminas son esenciales para mantener la salud, la belleza y la juventud. Se encuentran en los alimentos, con una dieta equilibrada, se puede reponer adecuadamente el mínimo diario. En las mujeres, la necesidad de vitaminas varía según la edad y los niveles hormonales.

Por ello, existen recomendaciones sobre cómo elegir las mejores vitaminas para mujer y tomarlas correctamente.

Las mejores vitaminas para mujeres

Las mejores vitaminas para mujeres

Todas las vitaminas son necesarias para el cuerpo, pero las mujeres y los hombres tienen procesos bioquímicos diferentes. Los siguientes tipos se consideran vitaminas para mujeres:

tocoferol (E) – es necesario para la maduración del óvulo y el proceso de ovulación, con su deficiencia surgen problemas con el inicio del embarazo, tiene propiedades antioxidantes;

retinol (A) – está incluido en el complejo antioxidante que protege las células del daño, previene el envejecimiento prematuro, mejora el estado de la piel y el cabello, mejora la visión;

ácido ascórbico (C) – la segunda vitamina del grupo de los antioxidantes, además de afectar el estado de las células y las paredes vasculares, apoya la inmunidad, es muy necesaria para la segunda fase del ciclo y durante la menstruación;

calciferol (D) – representado por el colecalciferol, que se sintetiza en la piel, y el ergocalciferol, obtenido de los alimentos, principalmente para la prevención de la osteoporosis;

ácido fólico (B9): se necesita en la segunda mitad del ciclo menstrual, si se ha producido la concepción, durante las primeras 12 semanas de embarazo.

Otras vitaminas del grupo B, K, PP no son menos importantes, pero su deficiencia en mujeres que siguen una dieta equilibrada es rara.

¿Por qué necesita vitamina D?

Los investigadores creen que una persona que vive en la ciudad tiene una deficiencia de vitamina D. El calciferol ha sido llamado durante mucho tiempo un regulador del metabolismo mineral que mejora la absorción y el suministro de calcio a las células.

En las mujeres después del inicio de la menopausia, la hipovitaminosis D se convierte en uno de los factores que aceleran la disminución de la densidad mineral ósea y el desarrollo de la osteoporosis.

Pero durante muchos años, los médicos han atribuido otras propiedades útiles a esta sustancia:

  • participa en las reacciones inmunitarias: los receptores de calciferol se encuentran en los linfocitos T y B, que son las principales células protectoras del cuerpo;
  • contribuye a la preservación del embarazo – debido a la regulación de la respuesta inmune, suprime la producción de anticuerpos maternos contra el embrión, que es el 50% del ADN extraño;
  • tiene un efecto antiinflamatorio: ayuda a las mujeres con endometriosis genital a reducir la actividad del proceso inflamatorio;
  • protege la piel del envejecimiento prematuro y del cáncer: acelera la restauración del ADN del epitelio dañado por la radiación ultravioleta y no permite que las células tumorales alteradas se multipliquen;
  • reduce el riesgo de cáncer de intestino, especialmente en la vejez.
  • mejora el estado de la piel en la edad adulta, con la ayuda de la vitamina D, se puede prevenir la calvicie, la aparición de arrugas profundas y el desarrollo de basaloma, un tumor de la capa superficial del epitelio.

Dosis de vitaminas para un adulto

Para mantener la salud por día, es necesario que ingresen al cuerpo al menos 600 UI de calciferol, para mujeres mayores 800 UI. Pero los estudios muestran que la mayoría tiene hipovitaminosis, que se asocia con la falta de luz solar, una dieta deficiente y un mayor consumo de la vitamina.

Por lo tanto, los médicos recomiendan tomar preparaciones de vitaminas adicionales en una dosis de al menos 1000 UI. Una dosis diaria segura tal vez 4000 UI.

Los componentes restantes se utilizan en las siguientes cantidades:

  • tocoferol – 15 mg;
  • retinol – 900-1000 mcg;
  • ácido ascórbico – 70-90 mg;
  • ácido fólico – 200-400 mg;
  • B12 - 3 microgramos.

Qué vitaminas se necesitan para los de 30 años

A una edad temprana, la necesidad de sustancias vitamínicas difiere del período de madurez. El cuerpo femenino está funcionando activamente, los óvulos maduran en los ovarios y se produce la ovulación. Incluso si no hay deseo de quedar embarazada a los treinta, se necesitan fondos que respalden un ciclo menstrual normal.

El complejo antioxidante, que incluye A, E, C, aporta beneficios. El ácido fólico y la B12 son obligatorios, intervienen en la hematopoyesis y ayudan a restablecer los niveles de hemoglobina junto con los medicamentos de hierro. Para aquellas que sufren de menstruación abundante, estos medicamentos deben tomarse en una dosis profiláctica antes de cada menstruación.

Un buen complejo vitamínico ayuda a fortalecer las uñas, mejora la condición del cabello y la piel. Si se incluye una dosis suficiente de ácido fólico, se puede usar al planificar un embarazo.

Suplementos útiles en 40 años

La insuficiencia ovárica gradual puede comenzar tan pronto como a los 40 años de edad. La condición de la piel empeora notablemente, pierde elasticidad, el cabello se vuelve gris. Es posible mantener la salud de manera efectiva durante este período con la ayuda de preparaciones vitamínicas combinadas en complejos para mujeres maduras. Deben incluir los siguientes componentes:

B6 – para mantener el funcionamiento del sistema nervioso, normalizar el sueño y reducir los síntomas del síndrome premenstrual;

E – para ralentizar el envejecimiento, mejorar el estado de la piel;

D- para la prevención de hiperplasia endometrial, cáncer;

A – para fortalecer los vasos sanguíneos, la visión, para la prevención de patologías ginecológicas;

K – para normalizar la coagulación de la sangre, prevenir el sangrado uterino.

Después de cuarenta años, debido a una disminución en la función de los ovarios, aparece el marchitamiento del cuerpo. Un buen complejo multivitamínico no detendrá este proceso pero ayudará a mantener el cuerpo.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Adaptar las actividades para una persona con Alzheimer

Hacer cosas que disfrutamos nos da placer y añade significado a nuestras vidas. Las personas con Alzheimer necesitan mantenerse activas y seguir haciendo las cosas que disfrutan. Sin embargo, ajuste sus expectativas. Para estos enfermos no es fácil planear sus días y hacer tareas diferentes. Estas son dos razones: Pueden tener dificultad decidiendo qué hacer cada día. Esto puede asustarlos y preocuparlos o hacerlos callados y retraídos. Pueden tener dificultad empezando tareas. Recuerde que la persona con Alzheimer no está siendo perezosa. Puede necesitar ayuda organizando su día o haciendo una actividad. Actividades diarias Planee actividades que la persona con Alzheimer disfrute. La persona puede ser parte de la actividad o simplemente ser una espectadora. Además, usted no siempre tiene que ser el “director de actividades”. Para más información sobre los servicios de cuidados diurnos para adultos que le pueden ayudar, consulte la Obtener ayuda para cuidar a la persona con Alzheimer. Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudarle a la persona a disfrutar una actividad:     Haga que la actividad concuerde con algo que la persona con Alzheimer puede hacer.     Seleccione actividades que puedan ser divertidas para todos.     Ayude a la persona a empezar la actividad.     Decida si la persona puede hacer la actividad sola o si necesita ayuda.     Observe si la persona se está frustrando.     Asegúrese que la persona se sienta exitosa y se divierta.     Deje que la persona participe como espectadora en la actividad si la disfruta más así. La persona con Alzheimer puede hacer diferentes actividades cada día. Esto mantendrá los días interesantes y divertidos. Las siguientes páginas pueden darle algunas ideas. Tareas domésticas Hacer tareas domésticas puede mejorar la autoestima de la persona. Cuando la persona le ayude, no olvide decir “gracias”. La persona puede:     Lavar los platos, poner la mesa o preparar la comida.     Barrer el piso.     Organizar el correo y cortar cupones.     Organizar los calcetines y doblar la ropa.     Organizar los materiales reciclables u otras cosas. Cocinar y hornear Cocinar y hornear pueden brindar mucha alegría a la persona con Alzheimer. La persona con Alzheimer le puede ayudar a hacer lo siguiente:     Decidir qué es necesario para preparar el platillo.     Hacer el platillo.     Medir, mezclar y verter.     Decirle a otro cómo preparar una receta.     Probar la comida.     Observar a otros preparar la comida. Niños Estar alrededor de niños también puede ser divertido. Los niños le pueden dar a la persona con Alzheimer alguien con quien hablar y evocar gratos recuerdos. Esto también puede ayudar a la persona a darse cuenta de todavía cuánto pueden querer a otros y también ser queridos. Estas son algunas de las cosas que la persona con Alzheimer puede disfrutar hacer con los niños:     Jugar un simple juego de mesa.     Leer historias o libros.     Visitar a familiares que tienen niños pequeños.     Caminar en el parque o alrededor de los patios de las escuelas.     Asistir a eventos deportivos o escolares que involucran a personas jóvenes.     Compartir recuerdos especiales de su niñez. La música y el baile La música le puede traer recuerdos y sentimientos felices a la persona con Alzheimer. Quizás algunas personas querrán bailar al sentir el ritmo. Otras disfrutan de escuchar o hablar sobre su música favorita. Aunque la persona con Alzheimer tenga problemas encontrando las palabras correctas al hablar, aún puede ser capaz de cantar canciones del pasado. Considere hacer las siguientes actividades musicales:     Tocar música grabada.     Hablar sobre la canción y el cantante.     Preguntarle a la persona qué hacía durante la época en que la canción era popular.     Hablar sobre la música y eventos del pasado.     Cantar o bailar canciones muy conocidas.     Juegos musicales tales como tratar de adivinar una canción con solo oír algunas de sus notas.     Ir a un concierto o programa musical. Las mascotas Muchas personas con Alzheimer disfrutan de tener mascotas como perros, gatos o pájaros. Las mascotas pueden ayudar a “darles propósito a sus vidas”. Las mascotas también pueden ayudar a las personas con Alzheimer a sentirse más queridas y menos preocupadas. Sugerimos estas actividades con las mascotas:     Cuidar, alimentar o limpiar a la mascota.     Pasear a la mascota.     Sentarse y sostener en brazos a la mascota. La jardinería La jardinería es una forma de ser parte de la naturaleza. Puede ayudar a las personas con Alzheimer a recordar días pasados y tiempos divertidos. También puede ayudar a la persona a enfocarse en lo que todavía puede hacer. Sugerimos estas actividades de jardinería:     Cuidar de las plantas interiores o exteriores.     Plantar flores y verduras.     Regar las plantas cuando sea necesario.     Hablar sobre lo mucho que las plantas están creciendo. Salir de casa Las personas en las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer todavía pueden disfrutar del mismo tipo de paseos que disfrutaban en el pasado. Siga haciendo estos paseos mientras usted se sienta cómodo. Planee los paseos para la hora del día en que la persona está en su mejor estado. Trate de no hacer los paseos muy largos. Tome nota del nivel de cansancio de la persona con Alzheimer después de cierto tiempo (1/2 hora, 1 hora, 2 horas, etc.). La persona puede disfrutar de paseos y salidas a:     Su restaurante favorito     El zoológico, parque o centro comercial     La piscina (durante la hora del día cuando hay menos gente)     Un museo, teatro o exposiciones de arte para salidas cortas Recuerde que usted puede usar una tarjeta del tamaño de las tarjetas de presentación, como se ilustra a continuación, para informales a otros de la enfermedad de la persona. Compartir información sobre la enfermad de la persona con el personal de las tiendas o los trabajadores de los restaurantes, puede hacer que las salidas sean más cómodas para todos. Salir a comer Ir a comer fuera de la casa puede ser un cambio agradable, pero también puede presentar algunos retos. Hacer planes por adelantado puede ayudar. Usted tiene que pensar en el diseño del restaurante, el menú, nivel de ruido, tiempo de espera y si el personal tiende a ser servicial. A continuación, presentamos algunos consejos para salir a comer con una persona que tiene Alzheimer. Antes de escoger un restaurante, pregúntese:     ¿La persona con Alzheimer conoce bien el restaurante?     ¿El restaurante tiene un ambiente ruidoso o tranquilo la mayoría del tiempo?     ¿Las mesas son de acceso fácil? ¿Necesita esperar antes de que los sienten?     ¿El servicio es suficientemente rápido para evitar que la persona se inquiete?     ¿El baño corresponde a las necesidades de la persona?     ¿Hay comidas en el menú que le gusten a la persona con Alzheimer?     ¿El personal es comprensivo y servicial? Antes de ir al restaurante, decida:     ¿Es un buen día para salir?     ¿Cuál es el mejor momento para salir? Salir temprano en el día puede ser mejor, para que la persona no esté demasiado cansada. El servicio podrá ser más rápido y puede haber menos gente. Si decide salir más tarde, trate de que la persona tome una siesta primero.     ¿Qué debe llevar consigo? Puede necesitar llevar utensilios, una toalla o las cosas para el baño que ya usa la persona con Alzheimer. Si este es el caso, asegúrese que el restaurante le permita traer estas cosas. En el restaurante:     Comuníquele al mesero cualquier necesidad especial, tal como cucharas, tazones o servilletas extras.     Pida una mesa cerca del baño y en un área silenciosa.     Siente a la persona de espaldas a las áreas más transitadas.     Ayude a la persona a escoger su comida, si necesita ayuda. Sugiera comida que usted sabe que le gusta a la persona. Lea partes del menú o enséñele a la persona una foto de la comida. Limite el número de opciones.     Dígale al mesero o mesera que llene los vasos a la mitad o que deje las bebidas en la mesa para que usted las sirva.     Ordene algunos aperitivos o bocadillos para mantener la atención de la persona con Alzheimer.     Acompañe a la persona al baño. Entre al baño si la persona necesita ayuda. Viajes Ir de viaje con una persona con Alzheimer es un reto. Viajar puede hacer que la persona se preocupe o confunda más. Hacer planes por adelantado puede hacer el viaje más fácil para todos. A continuación presentamos algunos consejos que le pueden ayudar. Antes del viaje:     Hable con el médico sobre los medicamentos para calmar a alguien que se altera durante los viajes.     Busque a alguien que le pueda ayudar en el aeropuerto o estación de tren.     Mantenga los documentos importantes consigo en un lugar seguro. Por ejemplo: tarjetas de seguro, pasaportes, nombre y número de teléfono del médico, lista de medicamentos y una copia de los registros médicos.     Empaque cosas que la persona disfruta ver o tener consigo para aumentar la comodidad de la persona.     Viaje con otro familiar o un amigo.     Lleve un cambio de ropa extra en su bolsa de mano. Después de llegar:     Permita suficiente tiempo para cada cosa que usted quiera hacer. No planifique muchas actividades.     Planifique tiempos de descanso.     Siga la misma rutina que hacen en su hogar. Por ejemplo, trate que la persona coma, descanse y se acueste a la misma hora que lo hace en su hogar.     Mantenga un camino bien iluminado al baño y deje la luz del baño prendida toda la noche.     Esté preparado para terminar su viaje antes de tiempo, si es necesario. Las personas con problemas de la memoria pueden deambular en lugares que no conocen bien. En caso de que una persona con Alzheimer se pierda:     Asegúrese que la persona lleve consigo alguna clase de identificación o que use un brazalete de identificación.     Lleve consigo en el viaje una foto reciente de la persona con Alzheimer. Actividades espirituales Al igual que usted, la persona con Alzheimer puede tener necesidades espirituales. Si es así, usted puede ayudar a la persona a seguir formando parte de su comunidad de fe. Esto puede ayudar a la persona a sentirse conectada a otros y a recordar tiempos agradables. Estos son algunos consejos para ayudar a las personas con Alzheimer que tienen necesidades espirituales:     Involucre a la persona en actividades espirituales que conoce bien. Estas actividades pueden incluir la adoración religiosa, lecturas religiosas u otras lecturas, música sagrada, rezar o participar en los rituales de los días festivos.     Informe a las personas en su comunidad de fe que la persona tiene la enfermedad de Alzheimer. Anímelos a hablar con la persona y a mostrarle que el o ella todavía les importa.     Toque música religiosa u otro tipo de música que sea importante para la persona. Esto puede evocar memorias del pasado. Aunque la persona con Alzheimer tenga problemas encontrando las palabras correctas para hablar, aún puede ser capaz de cantar canciones o himnos del pasado. Días festivos Muchas personas que cuidan a enfermos tienen sentimientos opuestos sobre los días festivos. Pueden tener recuerdos bonitos del pasado y a la misma vez preocuparse de las demandas adicionales que los días festivos hacen en su tiempo y energía. Estas son algunas sugerencias para ayudarle a encontrar un balance entre hacer muchas cosas relacionadas con los días festivos y descansar:     Celebre los días festivos que sean importantes para usted. Incluya a la persona con Alzheimer lo más que se pueda.     Entienda que las cosas serán diferentes. Sea realista sobre lo que usted puede hacer.     Invite a familiares y amigos a que visiten. Limite el número de personas que visitan al mismo tiempo. Planee las visitas cuando la persona está en su mejor estado (revise la sección sobre “Visitas” en la próxima página).     Evite las multitudes, cambios de rutina y lugares extraños que pueden hacer que la persona con Alzheimer se sienta confusa o nerviosa.     Haga todo lo posible para que usted disfrute los días festivos. Aparte tiempo para las actividades que a usted le gusta hacer. Pídale a un familiar o amigo que se quede con la persona enferma por un tiempo mientras usted sale de la casa.     Asegúrese de que haya un lugar en donde la persona pueda descansar cuando vayan a reuniones grandes como bodas o reuniones familiares. Visitas Las visitas son importantes para las personas con Alzheimer. Los enfermos no siempre pueden reconocer a los visitantes, pero muchas veces disfrutan de la compañía. Estas son algunas ideas que puede compartir con alguien que planea visitar a una persona con Alzheimer: Planee la visita cuando la persona con Alzheimer esté en su mejor estado. Considere traer algún tipo de actividad, como un libro o álbum de fotos muy conocidos para ojearlos. Esto puede ayudar a la persona si está aburrida o confundida y necesita ser distraída. Pero esté preparado para omitir la actividad si esta no es necesaria. Manténgase calmado y silencio. No use una voz alta o hable con la persona como si fuera un niño. Respete el espacio individual de la persona con Alzheimer y no se acerque mucho. Mire a la persona directamente a los ojos y llámela por su nombre para obtener su atención. Recuérdele quién es usted, si la persona no parece reconocerlo. Trate de no decirle “¿No se acuerda?” No discuta si la persona está confundida. Responda a los sentimientos que expresa. Trate de distraer a la persona hablando sobre algo diferente. Recuerde de no tomarlo como algo personal si el enfermo no lo reconoce, es poco amable o se enoja. El enfermo se comporta así porque está en un estado de confusión.

Hacer cosas que disfrutamos nos da placer y añade significado a nuestras vidas. Las personas con Alzheimer necesitan mantenerse activas y seguir haciendo las cosas que disfrutan. Sin embargo, ajuste sus expectativas. Para estos enfermos no es fácil planear sus días y hacer tareas diferentes.

Estas son dos razones:

  • Pueden tener dificultad decidiendo qué hacer cada día. Esto puede asustarlos y preocuparlos o hacerlos callados y retraídos.
  • Pueden tener dificultad empezando tareas. Recuerde que la persona con Alzheimer no está siendo perezosa. Puede necesitar ayuda organizando su día o haciendo una actividad.

Actividades diarias

Planee actividades que la persona con Alzheimer disfrute. La persona puede ser parte de la actividad o simplemente ser una espectadora. Además, usted no siempre tiene que ser el “director de actividades”. Para más información sobre los servicios de cuidados diurnos para adultos que le pueden ayudar, consulte la Obtener ayuda para cuidar a la persona con Alzheimer.

Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudarle a la persona a disfrutar una actividad:

  •     Haga que la actividad concuerde con algo que la persona con Alzheimer puede hacer.
  •     Seleccione actividades que puedan ser divertidas para todos.
  •     Ayude a la persona a empezar la actividad.
  •     Decida si la persona puede hacer la actividad sola o si necesita ayuda.
  •     Observe si la persona se está frustrando.
  •     Asegúrese que la persona se sienta exitosa y se divierta.
  •     Deje que la persona participe como espectadora en la actividad si la disfruta más así.

La persona con Alzheimer puede hacer diferentes actividades cada día. Esto mantendrá los días interesantes y divertidos. Las siguientes páginas pueden darle algunas ideas.

Tareas domésticas

Hacer tareas domésticas puede mejorar la autoestima de la persona. Cuando la persona le ayude, no olvide decir “gracias”.

La persona puede:

  •     Lavar los platos, poner la mesa o preparar la comida.
  •     Barrer el piso.
  •     Organizar el correo y cortar cupones.
  •     Organizar los calcetines y doblar la ropa.
  •     Organizar los materiales reciclables u otras cosas.

Cocinar y hornear

Cocinar y hornear pueden brindar mucha alegría a la persona con Alzheimer.

La persona con Alzheimer le puede ayudar a hacer lo siguiente:

  •     Decidir qué es necesario para preparar el platillo.
  •     Hacer el platillo.
  •     Medir, mezclar y verter.
  •     Decirle a otro cómo preparar una receta.
  •     Probar la comida.
  •     Observar a otros preparar la comida.

Niños

Estar alrededor de niños también puede ser divertido. Los niños le pueden dar a la persona con Alzheimer alguien con quien hablar y evocar gratos recuerdos. Esto también puede ayudar a la persona a darse cuenta de todavía cuánto pueden querer a otros y también ser queridos.

Estas son algunas de las cosas que la persona con Alzheimer puede disfrutar hacer con los niños:

  •     Jugar un simple juego de mesa.
  •     Leer historias o libros.
  •     Visitar a familiares que tienen niños pequeños.
  •     Caminar en el parque o alrededor de los patios de las escuelas.
  •     Asistir a eventos deportivos o escolares que involucran a personas jóvenes.
  •     Compartir recuerdos especiales de su niñez.

La música y el baile

La música le puede traer recuerdos y sentimientos felices a la persona con Alzheimer. Quizás algunas personas querrán bailar al sentir el ritmo. Otras disfrutan de escuchar o hablar sobre su música favorita. Aunque la persona con Alzheimer tenga problemas encontrando las palabras correctas al hablar, aún puede ser capaz de cantar canciones del pasado.

Considere hacer las siguientes actividades musicales:

  •     Tocar música grabada.
  •     Hablar sobre la canción y el cantante.
  •     Preguntarle a la persona qué hacía durante la época en que la canción era popular.
  •     Hablar sobre la música y eventos del pasado.
  •     Cantar o bailar canciones muy conocidas.
  •     Juegos musicales tales como tratar de adivinar una canción con solo oír algunas de sus notas.
  •     Ir a un concierto o programa musical.

Las mascotas

Muchas personas con Alzheimer disfrutan de tener mascotas como perros, gatos o pájaros. Las mascotas pueden ayudar a “darles propósito a sus vidas”. Las mascotas también pueden ayudar a las personas con Alzheimer a sentirse más queridas y menos preocupadas.

Sugerimos estas actividades con las mascotas:

    Cuidar, alimentar o limpiar a la mascota.

    Pasear a la mascota.

    Sentarse y sostener en brazos a la mascota.

La jardinería

La jardinería es una forma de ser parte de la naturaleza. Puede ayudar a las personas con Alzheimer a recordar días pasados y tiempos divertidos. También puede ayudar a la persona a enfocarse en lo que todavía puede hacer.

Sugerimos estas actividades de jardinería:

  •     Cuidar de las plantas interiores o exteriores.
  •     Plantar flores y verduras.
  •     Regar las plantas cuando sea necesario.
  •     Hablar sobre lo mucho que las plantas están creciendo.

Salir de casa

Las personas en las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer todavía pueden disfrutar del mismo tipo de paseos que disfrutaban en el pasado. Siga haciendo estos paseos mientras usted se sienta cómodo.

Planee los paseos para la hora del día en que la persona está en su mejor estado. Trate de no hacer los paseos muy largos. Tome nota del nivel de cansancio de la persona con Alzheimer después de cierto tiempo (1/2 hora, 1 hora, 2 horas, etc.).

La persona puede disfrutar de paseos y salidas a:

  •     Su restaurante favorito
  •     El zoológico, parque o centro comercial
  •     La piscina (durante la hora del día cuando hay menos gente)
  •     Un museo, teatro o exposiciones de arte para salidas cortas

Recuerde que usted puede usar una tarjeta del tamaño de las tarjetas de presentación, como se ilustra a continuación, para informales a otros de la enfermedad de la persona. Compartir información sobre la enfermad de la persona con el personal de las tiendas o los trabajadores de los restaurantes, puede hacer que las salidas sean más cómodas para todos.

Salir a comer

Ir a comer fuera de la casa puede ser un cambio agradable, pero también puede presentar algunos retos. Hacer planes por adelantado puede ayudar. Usted tiene que pensar en el diseño del restaurante, el menú, nivel de ruido, tiempo de espera y si el personal tiende a ser servicial. A continuación, presentamos algunos consejos para salir a comer con una persona que tiene Alzheimer.

Antes de escoger un restaurante, pregúntese:

  •     ¿La persona con Alzheimer conoce bien el restaurante?
  •     ¿El restaurante tiene un ambiente ruidoso o tranquilo la mayoría del tiempo?
  •     ¿Las mesas son de acceso fácil? ¿Necesita esperar antes de que los sienten?
  •     ¿El servicio es suficientemente rápido para evitar que la persona se inquiete?
  •     ¿El baño corresponde a las necesidades de la persona?
  •     ¿Hay comidas en el menú que le gusten a la persona con Alzheimer?
  •     ¿El personal es comprensivo y servicial?

Antes de ir al restaurante, decida:

  •     ¿Es un buen día para salir?
  •     ¿Cuál es el mejor momento para salir? Salir temprano en el día puede ser mejor, para que la persona no esté demasiado cansada. El servicio podrá ser más rápido y puede haber menos gente. Si decide salir más tarde, trate de que la persona tome una siesta primero.
  •     ¿Qué debe llevar consigo? Puede necesitar llevar utensilios, una toalla o las cosas para el baño que ya usa la persona con Alzheimer. Si este es el caso, asegúrese que el restaurante le permita traer estas cosas.

En el restaurante:

  •     Comuníquele al mesero cualquier necesidad especial, tal como cucharas, tazones o servilletas extras.
  •     Pida una mesa cerca del baño y en un área silenciosa.
  •     Siente a la persona de espaldas a las áreas más transitadas.
  •     Ayude a la persona a escoger su comida, si necesita ayuda. Sugiera comida que usted sabe que le gusta a la persona. Lea partes del menú o enséñele a la persona una foto de la comida. Limite el número de opciones.
  •     Dígale al mesero o mesera que llene los vasos a la mitad o que deje las bebidas en la mesa para que usted las sirva.
  •     Ordene algunos aperitivos o bocadillos para mantener la atención de la persona con Alzheimer.
  •     Acompañe a la persona al baño. Entre al baño si la persona necesita ayuda.

Viajes

Ir de viaje con una persona con Alzheimer es un reto. Viajar puede hacer que la persona se preocupe o confunda más. Hacer planes por adelantado puede hacer el viaje más fácil para todos. A continuación presentamos algunos consejos que le pueden ayudar.

Antes del viaje:

  •     Hable con el médico sobre los medicamentos para calmar a alguien que se altera durante los viajes.
  •     Busque a alguien que le pueda ayudar en el aeropuerto o estación de tren.
  •     Mantenga los documentos importantes consigo en un lugar seguro. Por ejemplo: tarjetas de seguro, pasaportes, nombre y número de teléfono del médico, lista de medicamentos y una copia de los registros médicos.
  •     Empaque cosas que la persona disfruta ver o tener consigo para aumentar la comodidad de la persona.
  •     Viaje con otro familiar o un amigo.
  •     Lleve un cambio de ropa extra en su bolsa de mano.

Después de llegar:

  •     Permita suficiente tiempo para cada cosa que usted quiera hacer. No planifique muchas actividades.
  •     Planifique tiempos de descanso.
  •     Siga la misma rutina que hacen en su hogar. Por ejemplo, trate que la persona coma, descanse y se acueste a la misma hora que lo hace en su hogar.
  •     Mantenga un camino bien iluminado al baño y deje la luz del baño prendida toda la noche.
  •     Esté preparado para terminar su viaje antes de tiempo, si es necesario.

Las personas con problemas de la memoria pueden deambular en lugares que no conocen bien.

En caso de que una persona con Alzheimer se pierda:

  •     Asegúrese que la persona lleve consigo alguna clase de identificación o que use un brazalete de identificación.
  •     Lleve consigo en el viaje una foto reciente de la persona con Alzheimer.

Actividades espirituales

Al igual que usted, la persona con Alzheimer puede tener necesidades espirituales. Si es así, usted puede ayudar a la persona a seguir formando parte de su comunidad de fe. Esto puede ayudar a la persona a sentirse conectada a otros y a recordar tiempos agradables.

Estos son algunos consejos para ayudar a las personas con Alzheimer que tienen necesidades espirituales:

  •     Involucre a la persona en actividades espirituales que conoce bien. Estas actividades pueden incluir la adoración religiosa, lecturas religiosas u otras lecturas, música sagrada, rezar o participar en los rituales de los días festivos.
  •     Informe a las personas en su comunidad de fe que la persona tiene la enfermedad de Alzheimer. Anímelos a hablar con la persona y a mostrarle que el o ella todavía les importa.
  •     Toque música religiosa u otro tipo de música que sea importante para la persona. Esto puede evocar memorias del pasado. Aunque la persona con Alzheimer tenga problemas encontrando las palabras correctas para hablar, aún puede ser capaz de cantar canciones o himnos del pasado.

Días festivos

Muchas personas que cuidan a enfermos tienen sentimientos opuestos sobre los días festivos. Pueden tener recuerdos bonitos del pasado y a la misma vez preocuparse de las demandas adicionales que los días festivos hacen en su tiempo y energía.

Estas son algunas sugerencias para ayudarle a encontrar un balance entre hacer muchas cosas relacionadas con los días festivos y descansar:

  •     Celebre los días festivos que sean importantes para usted. Incluya a la persona con Alzheimer lo más que se pueda.
  •     Entienda que las cosas serán diferentes. Sea realista sobre lo que usted puede hacer.
  •     Invite a familiares y amigos a que visiten. Limite el número de personas que visitan al mismo tiempo. Planee las visitas cuando la persona está en su mejor estado (revise la sección sobre “Visitas” en la próxima página).
  •     Evite las multitudes, cambios de rutina y lugares extraños que pueden hacer que la persona con Alzheimer se sienta confusa o nerviosa.
  •     Haga todo lo posible para que usted disfrute los días festivos. Aparte tiempo para las actividades que a usted le gusta hacer. Pídale a un familiar o amigo que se quede con la persona enferma por un tiempo mientras usted sale de la casa.
  •     Asegúrese de que haya un lugar en donde la persona pueda descansar cuando vayan a reuniones grandes como bodas o reuniones familiares.

Visitas

Las visitas son importantes para las personas con Alzheimer. Los enfermos no siempre pueden reconocer a los visitantes, pero muchas veces disfrutan de la compañía.

Estas son algunas ideas que puede compartir con alguien que planea visitar a una persona con Alzheimer:

  • Planee la visita cuando la persona con Alzheimer esté en su mejor estado.
  • Considere traer algún tipo de actividad, como un libro o álbum de fotos muy conocidos para ojearlos. Esto puede ayudar a la persona si está aburrida o confundida y necesita ser distraída. Pero esté preparado para omitir la actividad si esta no es necesaria.
  • Manténgase calmado y silencio. No use una voz alta o hable con la persona como si fuera un niño.
  • Respete el espacio individual de la persona con Alzheimer y no se acerque mucho.
  • Mire a la persona directamente a los ojos y llámela por su nombre para obtener su atención.
  • Recuérdele quién es usted, si la persona no parece reconocerlo. Trate de no decirle “¿No se acuerda?”
  • No discuta si la persona está confundida. Responda a los sentimientos que expresa. Trate de distraer a la persona hablando sobre algo diferente.
  • Recuerde de no tomarlo como algo personal si el enfermo no lo reconoce, es poco amable o se enoja. El enfermo se comporta así porque está en un estado de confusión.

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

 Usted sabía que existen gramíneas especiales, capaces de tratar varias enfermedades, como es el caso de la "Eleusine indica", más conocida como "pie de gallina". Muy común en nuestros patios.

Lo que pasa es que esta hierba posee propiedades medicinales, con acción anti-inflamatoria, antioxidante, antidiabética, anti-alérgica y diurética.

Anteriormente le comentamos sobre los beneficios y propiedades de la planta moneda, hoy le comentamos sobre las propiedades y beneficios de la planta pie de gallina.

Como siempre, recomendamos contar con una mirada de profesionales de la salud, más allá de los tratamientos naturales, para asegurarnos de no autodiagnosticarnos enfermedades que no tenemos y comprometer nuestra propia salud.

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

En general, la hierba de pie de gallina se aprovecha en forma de té para tratar las siguientes enfermedades:

1. Cáncer: Gracias a las propiedades antioxidantes, la hierba de pie de gallina puede impedir el crecimiento de las células cancerosas dentro del cuerpo.

2. Quiste de ovario y mioma: Es excelente anti-inflamatorio para enfermedades en el aparato reproductor femenino.

3. Enfermedad renal: Tiene la capacidad de elevar la cantidad de agua en el cuerpo. Además, puede, a través de la orina, eliminar el exceso de sal.

Por eso es conocida por su propiedad diurética.

4. Diabetes: Contiene propiedades antidiabéticas. Usted sólo necesita consumir el té regularmente.

5. Sangrados y heridas: Puede realmente prevenir el sangrado de la herida aplicando la mezcla en el área afectada.

6. Parásitos: La hierba contiene propiedades laxantes que pueden realmente combatir los parásitos en el cuerpo.

7. Neumonía: El té hecho con raíces de ese pasto es un poderoso remedio contra este problema. En menos de cinco días, el paciente estará completamente curado.

8. Hipertensión arterial: Una vez más, las hojas hervidas pueden tratar el problema.

9. Fiebre: Consumir las raíces cocidas ayuda a reducir la fiebre.

10. Estiramiento (rompimiento de los ligamentos): Basta con aplicar hojas trituradas en el área afectada.

* Cómo preparar el té: Un puñado de pasto (una mano llena) para medio litro de agua, hervir por 3 minutos. Tomar un vaso al día, o hasta que mejoran los síntomas. 

martes, 15 de febrero de 2022

Alquiler de motos en Mallorca lo que no sabias y es muy importante

Si tienes previsto un viaje a Mallorca, lo mas recomendable para circular en la isla es el alquiler de motos.

Una moto es sinónimo de libertad y una aliada perfecta para sacar el máximo partido a tus escapadas y tu tiempo libre. Si estás pensando en viajar solo o en pareja, no encontrarás mejor vehículo para viajar sin quedar atrapado en atascos. 

Como bien sabes, desplazarte sobre dos ruedas es una elección ideal para disfrutar del buen tiempo y del paisaje. Algo que es especialmente práctico en las islas, donde las opciones de transporte público son limitadas.

Eso sí: para que la experiencia sea satisfactoria, es importante tener en cuenta algunos consejos para alquilar una moto en vacaciones.

Antes que nada queremos presentarte la mejor empresa de alquiler de motos en Mallorca en la cuál puedes alquilar un 125cc en esta maravillosa isla del Mediterraneo. Es la empresa Mister Scooter, que ofrece un servicio de alquiler de motos en el aeropuerto de Palma de Mallorca en el cuál te pueden entregar la scooter al aeropuerto con las mejores tarifas y, si lo prefieres, un traslado gratuito desde el aeropuerto hasta sus oficinas en apenas 10 minutos, 

Desde la web de Mister scooter encontraras todas esa opciones disponibles en su motor de reservas, tienen los mejores servicios y no tendrás que gastar más dinero en los accesorios como en las demás empresas porque el baúl, el segundo casco o el candado de seguridad estarán incluidos en tu reserva.

Algunas empresas multinacionales con sede en Mallorca se sirven del nombre de Mister scooter en sus anuncios en Internet para captar clientes, porque la marca es reconocida y famosa, pero desde su directiva informan que "si se interesan por nosotros y se sirven de nuestro nombre (por cierto registrado) es porque demuestra que Mister Scooter es la mejor empresa para alquilar una moto, seguiremos prestando servicios de gran utilidad con los mejores precios para todos los viajeros que quieren descubrir Mallorca en moto porque es nuestra meta y lo que nos permite sentirnos orgullosos de nuestro trabajo".

Este año 2022 Mister Scooter Mallorca no será exento de grandes prestaciones y ofrecerán un nuevo servicio de entrega de motos a domicilio/hoteles también muy económicos un servicio puerta a puerta y afianza a Mister Scooter como la empresa líder para alquilar una moto en Mallorca.

Para que todo salga según lo previsto, no pierdas de vista estas recomendaciones si decides acercarte a una empresa de alquiler de scooters. 

Alquiler de motos en Mallorca lo que no sabías y es muy importante

Alquiler de motos en Mallorca lo que no sabias y es muy importante

1.Alquila tu moto con antelación

Unas vacaciones en Mallorca, o en cualquier otro lugar de nuestra geografía, son la mejor excusa para escapar de la rutina. Sin embargo, un mínimo de planificación te ayudará a ahorrar más. Si decides alquilar tu moto con antelación a través de Internet, te aseguras que tendrás el modelo que te interesa y a un precio económico. También ganarás tiempo, ya que evitarás, una vez en destino, tener que buscar una agencia de alquiler de motos.

2.Prepara la documentación antes de tu viaje

Puede parecer una obviedad, pero te sorprendería la cantidad de clientes que, se dan cuenta de que no llevan la documentación necesaria a la hora de ir a recoger su moto de alquiler. ¡Asegúrate de que no te pase a ti! 

Los documentos necesarios son DNI, NIE, pasaporte, carnet de conducir y tarjeta bancaria para la fianza.

3. Infórmate de la política de combustible de tu moto 

Aquí tienes otro de nuestros consejos para alquilar una moto en Mallorca en vacaciones: antes de subirte a tu moto de alquiler, es importante que aclares todas tus dudas sobre la política de combustible. Antes de realizar alquiler de motos en el aeropuerto de Palma de Mallorca debes tener en claro este punto para cuando obtengas tu moto alquilada.

4. Inspecciona tu moto de alquiler antes de usarla

Aunque cualquier empresa de alquiler de coches está obligada por contrato a entregar un vehículo en buen estado, conviene comprobar si hay algún desperfecto que, pese a no afectar a tu experiencia de conducción, pueda justificar una posterior visita al taller. Por eso, antes de recoger la moto, es útil tener a mano el móvil o una cámara para fotografiarla en el momento de la entrega. De todas formas, Mister Scooter tiene taller propio lo cuál se aseguran de un buen mantenimiento del vehículo.

5. Preguntar cómo actuar en caso de accidente o avería

Imaginamos que, después de todos los controles obligatorios, estás ansioso por ponerte al volante de tu moto de alquiler. No obstante, antes de salir a la carretera, debes informarte sobre qué hacer en caso de avería, accidente o cualquier otro incidente. También es conveniente disponer de un teléfono de contacto para estas situaciones, así como revisar toda la documentación de la moto y conocer la política de seguros de la empresa. En el caso de Mister Scooter, la empresa ofrece una asistencia en carretera las 24h al reservar tu moto se contrata automáticamente y es gratuito.

6. La devolución de tu moto de alquiler

Algunas empresas de alquiler de motos cobran reservas por horas, se debe respetar el horario para no pagar ninguna penalización o coste extra al devolver la moto de alquiler. También hay que tener en cuenta cuál es el punto de recogida de la moto y la devolución del vehículo, ya que hay empresas que cobran un suplemento si no se produce en la misma oficina donde se realizó la entrega.

Mister Scooter Tiene 2 tiendas en Mallorca y un servicio aeropuerto aparte que te ofrece la entrega y recogida de tu moto a domicilio o hoteles, por lo que alquilando tu moto con esta empresa, no tendrás sorpresas.

7. Prueba la moto antes de aceptarla

Antes de empezar a disfrutar de unos días de descanso, te aconsejamos que realices una breve prueba de conducción. Durante el mismo, compruebe que las luces y los frenos funcionan correctamente y que el estado y presión de las ruedas es el adecuado.

Con estos consejos para alquilar tu moto en vacaciones, podrás empezar a recorrer el destino deseado gracias al

¿Tienes alguna otra recomendación para nuestros usuarios? Si es así, no dudes en compartirlo con nosotros. ¡Estaremos encantados de leerte!

viernes, 11 de febrero de 2022

Decoración de barbería: estilo vintage

¿Tienes una barbería? Si es así, el interiorismo de tu barbería es probablemente un aspecto esencial para ti.

Quieres que tu salón sea el lugar perfecto para que los hombres se sientan cómodos mientras disfrutan de un corte de pelo o un arreglo de barba.

Hay muchos aspectos esenciales para crear un diseño interior único en tu barbería, como mantener la armonía con los colores, tener un lugar limpio, estar organizado o tener un mobiliario de barbería de alta calidad.

En esta publicación de blog, compartiremos algunos tips para decorar tu barbería al estilo vintage, con ideas ideas que pueden ayudarte a diseñar la barbería perfecta para ti. 

Decoración de barbería: estilo vintage

¿Por qué necesitas invertir en el diseño de interiores de barbería?

Si bien el costo real de administrar una barbería puede ser alto, invertir en el diseño de interiores le brindará aún más ingresos a largo plazo.

Además de muchas otras ideas de marketing para barberos, el diseño interior de tu barbería puede funcionar como una poderosa herramienta de marketing. Solo piénsalo: las personas suelen publicar fotos en las redes sociales de todos los lugares que disfrutan. Si se encuentran en una barbería estilo vintage, seguramente querrán que todos sus amigos vean el lugar maravilloso en el que se encuentran.

De esta forma, tu visibilidad aumentará considerablemente, y correrán la voz sobre tus servicios. Esta es la mejor manera de hacer que las personas sientan tanta curiosidad que quieran reservar una cita de inmediato.

CONSEJO: Incluso puedes crear tu hashtag y exponerlo en la pared de tu barbería. Cuando sus clientes publiquen una foto de tu lugar con tu hashtag juntos, tendrás aún más visibilidad en línea. 

¿Cómo diseñas tu barbería estilo vintage?

Decoración de barbería: estilo vintage

1. Asegúrate de tener un poste de barbería

El pequeño relámpago con rayas blancas, rojas y azules en el exterior de tu barbería llama la atención de las personas cuando cruzan la calle y les hace notar tu negocio sin tener que leer nada. Bueno, esa es una forma excelente y económica de atraer nuevos visitantes a tu barbería con un estilo vintage y clásico.

Por otro lado, se puede colocar un poste de luz dentro de tu barbería, especialmente si quieres crear un rincón selfie para tus clientes. Puedes diseñar un lugar especial en tu salón destinado a tomar fotos de antes y después. Para que se note que estás en una barbería, puedes decorar ese lugar con un poste de luz.

2.Elige la paleta de colores de tu marca

Las investigaciones muestran que alrededor del 85 % de los consumidores cree que el color es el principal motivador a la hora de comprar algo. Además, el 92% confirma que la apariencia visual es el factor de marketing más persuasivo en general.

Dado que los colores tienen una influencia significativa en la experiencia de tu cliente, debes tener cuidado con la paleta de colores que eliges para tu barbería. El riesgo es optar por algo demasiado aburrido o abrumador. Por ello, te recomendamos mantener un equilibrio, eligiendo combinaciones de colores como rojo-gris, negro-blanco, marrón-gris, marrón-negro etc.

3. Haz que tu sala de espera sea cómoda

Tu área de recepción es donde los clientes pasan la mayor parte del tiempo en la barbería antes de tener una cita contigo. Con esto en mente, debes crear un espacio acogedor y una atmósfera que disfruten.

No quieres que tus clientes se aburran, por lo que será mejor que les des una actividad mientras tienen que esperar (de todos modos, haz que ese tiempo de espera sea lo más corto posible).

Mientras que algunos barberos con un espacio más grande en su salón optaron por una mesa de billar donde los clientes pueden disfrutar de un juego antes o después de la cita, otros simplemente crearon una mini biblioteca o una sala de cine en su área de recepción. Solo necesitas algunas revistas, libros, puedes buscar un televisor de los '80 o un tocadiscos para lograr un toque único y por supuesto no puede faltar un lindo diseño de interiores,; de esta forma tus clientes sentirán el placer de pasar tiempo en tu barbería.

4. Centrarse en la marca

Otra parte importante cuando diseñas tu barbería es enfocarte en los detalles de la marca. Por ejemplo, puedes ir a una imprenta y personalizar unas tazas de café con tu logo, así como poner tu logo en el contenedor de tus brochas y otros objetos de tu barbería.

El logo debe reflejar también el estilo de tu barbería, si estás pensando en decorarla al estilo vintage, puedes buscar un diseño de logo que refleje ese estilo, así como la paleta de colores de tu local.

Los clientes apreciarán tus esfuerzos y tu cuidado por todos los pequeños detalles, y seguro que serás recompensado.

Es más probable que los clientes paguen por servicios y lugares donde ven la inversión y donde se sienten apreciados, y al centrarse en los detalles de la marca, seguramente notarán tus esfuerzos.

5. Organízate con tus productos profesionales

Nadie quiere ir a un lugar desordenado, no importa para qué vayan allí. A los hombres les gusta disfrutar de su tiempo en la barbería y quieren sentirse cómodos, pero un lugar desordenado y desorganizado nunca les permitirá pensar eso.

Recuerda que la regla número 1 cuando se trata de trabajar en un ambiente limpio y organizado es guardar la mayor cantidad de objetos posible en los cajones y evitar exhibirlos en el escritorio si no es necesario.

Decoración de barbería: estilo vintage

6 Beneficios de tener tu caldera conectada

El Internet de las cosas impulsa la automatización de procesos y la eficiencia operativa en muchas industrias: atención médica, comercio minorista, fabricación, energía, logística. Las aplicaciones de este tipo en el sector energético obtienen una atención particular de los consumidores, las empresas e incluso los gobiernos. Además de los numerosos beneficios para la cadena de suministro de energía eléctrica, los sistemas inteligentes de gestión de energía dan paso a nuevas redes que prometen ahorros sin precedentes, mayor seguridad y mayor eficiencia.

En este post, te mostramos 6 Beneficios de tener tu caldera conectada con migo link.

6 Beneficios de tener tu caldera conectada

calefaccion

Como mencionamos anteriormente, los sistemas de administración de energía basados ​​en el Internet de las cosas brindan una amplia gama de beneficios para cada parte de la cadena de suministro de electricidad. Mantener la caldera conectada con un sistema inteligente, hace que puedas gestionar la energía y los horarios en que funcionará la calefacción de tu hogar, brindando mayor comodidad y ahorros gracias a una gestión de energía eficiente.

Reducir el gasto energético

El beneficio económico es una de las principales razones por las que te conviene tener tu caldera conectada a un sistema inteligente. La medición inteligente, el monitoreo del uso de energía en tiempo real y las predicciones basadas en datos ayudan a todos en la cadena de suministro a controlar mejor el gasto y eliminar el desperdicio de energía.

Minimizar las emisiones de carbono

El sector de la energía ha estado atravesando cambios tremendos para mantenerse al día con las regulaciones emergentes generalmente destinadas a reducir las emisiones. Las empresas y los hogares integran cada vez más software de gestión y consumo de energía y otras soluciones en sus operaciones para reducir su huella de carbono: optimizar el uso de recursos, ayuda a mejorar el medio ambiente, minimizando la huella de carbono de cada persona.

Automatice los procesos

Utilizando la conectividad, puede automatizar los procesos incluso estando fuera de casa, para llegar a su hogar y encontrar en su interior, la temperatura que desea, a la hora deseada. El Internet de las cosas permite esta facilidad sin la necesidad de estar en el lugar físico.

Predecir el consumo y el gasto y planificar en consecuencia

Si combina un sistema para la administración de energía con datos de la aplicación y algoritmos de aprendizaje automático, obtiene una herramienta para predecir el consumo de energía en el futuro. 

Identificar fallas y prevenirlas

Otra buena razón para usar algoritmos predictivos es identificar posibles problemas en las operaciones incluso antes de que sucedan y tomar medidas preventivas en su lugar.

Abordar eficazmente las interrupciones y los accidentes

En los casos en que no se puede aplicar un enfoque predictivo (accidentes o apagones por causas naturales), los sistemas de análisis inteligentes todavía se usan ampliamente para minimizar los daños y resolver problemas. Utilizando los datos de los sensores, por ejemplo, los operadores pueden localizar el problema, averiguar la gravedad del daño y crear un plan de reparación eficaz.

Etiquetas

2018 2021 2023 2024 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Ácaros Accesorios Aceite Aceite de coco Aceite de oliva Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Aluminio Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Azulejo Babosas Baby Shower Bacterias Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbacoa Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Bloqueador solar Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Cadera Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Caminar Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Candados Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunicación Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuello Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Deshumidificador Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estanterías Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Excremento Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Furgoneta Fútbol Futuro Galapagar Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Girasol Girona Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos Grow Shop GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heces Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Horas Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo IA Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Inodoro Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Inteligencia Artificial Intensamente 2 Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Juegos de mesa Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Lagartijas Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura LED Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpiavidrios Limpieza Líneas de Expresión Literatura Llaves Llorar Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Lupa Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Mamparas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merchandising Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moho Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navajas Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Nutrición Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Óxido Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Palta Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papada Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parrilla Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pinterest Pintura Pinturería Pinzas Piña Piñata Piojos Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Presión Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Ratas Ratones Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrescos Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolacha Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillas Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Sublimado Suculentas Sudor Suelo Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Taquillas metálicas Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Taza Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tos Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuberías Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Uniformes Universidad Uno Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Vestuarios Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumba Zumo