Los fanáticos del bricolaje saben bien que la seguridad al trabajar en el hogar es primordial; es que en ciertas instancias, incluso algo que parece fácil y simple, puede complicarse mucho en caso de no tomar los recaudos correspondientes.
Quienes practican el bricolaje y hacen sus trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, etc. en el hogar, lo hacen en parte por hobbie y por otra parte para ahorrar dinero, pero un problema de salud o una lesión por estas causas, puede terminar saliendo mucho más caro que haber contratado un profesional que sabe lo que hace y utiliza sus estrategias de seguridad laboral correctamente.
Por eso, si estás pensando en llevar adelante cualquier proyecto de construcción, soldadura, electricidad, etc. en tu hogar, te traemos 15 trucos para que trabajes con las mismas medidas de seguridad que un profesional y no pongas en riesgo tu integridad física!
Si queda un agujero abierto, grande o pequeño, tanto en el hogar, como en la calle, señálalo debidamente, para evitar que alguien no lo vea y caiga.
Utiliza cascos para el sonido si trabajas con herramientas que puedan estropearte los tímpanos. Dependiendo de los decibeles a los que estés sometido, de 3 a 20 minutos puedes llegar a perder la audición por no utilizar la protección debida.
Si vas a unir dos escaleras, ten en cuenta que tengan un buen ancho de espacio entre ellas, por lo menos 1 metro.
No camines por el techo, sin importar de que material está hecho, pero sobre todo no lo hagas si es un techo de chapa.
No coloques todo el peso en un solo lugar en los andamios, divide el paso de los materiales de forma ecuánime.
La escalera debe sobre pasar por un metro el lugar del techo, no intentes escalar si queda corta.
El calzado especial para trabajos de construcción no solo es bueno para los golpes, sino que también protege de posibles clavos que puedas pisar.
Para lijar o cortar madera utiliza lentes especiales y mascarilla, así evitarás que todo ese polvo entre a tus ojos y pulmones.
Entre las herramientas que utiliza un soldador, un mandil que cubre el pantalón es indispensable para que una chispa no te prenda fuego la vestimenta.
Al colocar el andamio, no dejes espacios entre las maderas del piso del mismo.
Recuerda asegurarte que los frenos de las ruedas del andamio estén puestos.
Coloca las debidas barreras de seguridad en el andamio.
No pases con el andamio por debajo de los cables de electricidad sin antes medir debidamente la altura de los cables.
Para soldar no olvides usar lentes especiales, con estos podrás ver qué estás soldando sin tener luego problemas de vista.
Asegura la escalera correctamente.
No muevas el andamio con alguien arriba.
Calcula las proporciones de la medida de escalera con la distancia de la pared a la base de la misma (4:1).
Quienes practican el bricolaje y hacen sus trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, etc. en el hogar, lo hacen en parte por hobbie y por otra parte para ahorrar dinero, pero un problema de salud o una lesión por estas causas, puede terminar saliendo mucho más caro que haber contratado un profesional que sabe lo que hace y utiliza sus estrategias de seguridad laboral correctamente.
Por eso, si estás pensando en llevar adelante cualquier proyecto de construcción, soldadura, electricidad, etc. en tu hogar, te traemos 15 trucos para que trabajes con las mismas medidas de seguridad que un profesional y no pongas en riesgo tu integridad física!
Trucos de seguridad para trabajar en el hogar
Utiliza botas de seguridad, el calzado común no protegerá tus pies del golpe de una herramienta o material de construcción pesado.Si queda un agujero abierto, grande o pequeño, tanto en el hogar, como en la calle, señálalo debidamente, para evitar que alguien no lo vea y caiga.
Utiliza cascos para el sonido si trabajas con herramientas que puedan estropearte los tímpanos. Dependiendo de los decibeles a los que estés sometido, de 3 a 20 minutos puedes llegar a perder la audición por no utilizar la protección debida.
Si vas a unir dos escaleras, ten en cuenta que tengan un buen ancho de espacio entre ellas, por lo menos 1 metro.
No camines por el techo, sin importar de que material está hecho, pero sobre todo no lo hagas si es un techo de chapa.
No coloques todo el peso en un solo lugar en los andamios, divide el paso de los materiales de forma ecuánime.
La escalera debe sobre pasar por un metro el lugar del techo, no intentes escalar si queda corta.
El calzado especial para trabajos de construcción no solo es bueno para los golpes, sino que también protege de posibles clavos que puedas pisar.
Para lijar o cortar madera utiliza lentes especiales y mascarilla, así evitarás que todo ese polvo entre a tus ojos y pulmones.
Entre las herramientas que utiliza un soldador, un mandil que cubre el pantalón es indispensable para que una chispa no te prenda fuego la vestimenta.
Al colocar el andamio, no dejes espacios entre las maderas del piso del mismo.
Recuerda asegurarte que los frenos de las ruedas del andamio estén puestos.
Coloca las debidas barreras de seguridad en el andamio.
No pases con el andamio por debajo de los cables de electricidad sin antes medir debidamente la altura de los cables.
Para soldar no olvides usar lentes especiales, con estos podrás ver qué estás soldando sin tener luego problemas de vista.
Asegura la escalera correctamente.
No muevas el andamio con alguien arriba.
Calcula las proporciones de la medida de escalera con la distancia de la pared a la base de la misma (4:1).